[Barcelona, 09-02-2024]. Con fecha 1 de enero de 2024, los datos de “MIAR 2023 Live” han sido incorporados al archivo que desde 2009 ofrece datos retrospectivos de MIAR. La versión por defecto cuando se realizan consultas es la versión 2024 Live. A efectos de registro histórico, desde la columna derecha de la ficha de cada revista en la versión Live del año en curso, se puede acceder a datos del cálculo difusión secundaria de años anteriores. Las revistas que ya no cumplen con los criterios de inclusión en MIAR, pero que sí lo hacían en ediciones anteriores, aparecen en la versión Live 2024 diferenciadas con el aviso “X NO ALCANZA UMBRAL DE INCLUSIÓN EN MIAR - Esta revista no aparece en ninguna de las fuentes que analiza MIAR LIVE: su difusión es c0+m0+e0+x0”.
Así mismo, se recuerda que desde 2022 MIAR ha eliminado el indicador ICDS, optando por un enfoque descriptivo que evita jerarquías y lecturas en forma de rankings. Las revistas ahora se presentan según su presencia en diferentes tipos de bases de datos, categorizadas como de citas, multidisciplinares, especializadas y de evaluación, reflejadas en una fórmula simplificada cN+mN+eN+xN que muestra el número de apariciones por categoría.
Con el fin de que MIAR esté actualizada con información relevante, se ha renovado la lista de fuentes que se analizan (disponible en: https://miar.ub.edu/